METODOLOGÍAS DE DATOS JERÁRQUICOS
En esta metodología se analizan los datos para crear un modelo que integre las entidades y las relaciones entre ellas. Estas entidades representan los elementos de la organización, por ejemplo una entidad
podría ser un proveedor de la empresa. En este caso, los datos no tienen por qué responder a una estructura jerárquica sino que pueden relacionarse de cualquier otra forma, como por ejemplo en la figura, donde no hay una estructura jerárquica
los datos es jerárquica y la estructura de control del programa que se
deriva del estudio de los datos también es jerárquica. Esto significa que hay una relación de jerarquía
entre los datos y pueden ser representados mediante árboles. Por ejemplo, como puede verse en la
figura, una estructura de datos jerárquica sería la representación del árbol genealógico de una familia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario