lunes, 16 de noviembre de 2015

CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMACION

El ciclo de vida de un sistema de información es un enfoque por fases del análisis y diseño que sostiene que los sistemas son desarrollados de mejor manera mediante el uso de un ciclo especifico de actividades del analista y del usuario.
Según James Senn, existen tresestrategias para el desarrollo de sistemas: el mëtodo clásico del ciclo de vida de desarrollo de sistemas, el método de desarrollo por análisis estructurado y el método de construccion de prototipos de sistemas. Cada una de estas estrategias tienen un uso amplio en cada una de los diversos tipos de empresas que existen, y resultan efectivas si son aplicadas de manera adecuada.

                                           

               Modelo en cascada

Este es el más básico de todos los modelos y ha servido como bloque de construcción para los demás paradigmas de ciclo de vida. Está basado en el ciclo convencional de una ingeniería y su visión es muy simple: el desarrollo de software se debe realizar siguiendo una secuencia de fases. Cada etapa tiene un conjunto de metas bien definidas y las actividades dentro de cada una contribuyen a la satisfacción de metas de esa fase o quizás a una subsecuencia de metas de la misma. El arquetipo del ciclo de vida abarca las siguientes actividades:
  1. Ingeniería y Análisis del Sistema:
  2. Análisis de los requisitos del software:
  3. Diseño
  4. Codificación
  5. Prueba
  6. Mantenimiento
             

No hay comentarios:

Publicar un comentario